El pimiento del piquillo no solo es un protagonista en la alta cocina o en las tapas más emblemáticas de la gastronomía española: es también un alimento funcional con propiedades extraordinarias para la salud. Aunque su sabor dulce y ahumado ha conquistado paladares, sus virtudes nutricionales siguen siendo el secreto mejor guardado de la despensa vegetal navarra.

1. Favorece la salud cardiovascular

El pimiento del piquillo no solo es un ingrediente icónico por su sabor, sino también un alimento funcional que puede ayudarte a cuidar tu corazón de forma natural. Gracias a su perfil nutricional equilibrado y a su proceso de elaboración tradicional —sin grasas añadidas ni azúcares—, es ideal para dietas cardio-saludables.

Alto contenido en potasio

Una de sus propiedades destacadas es su elevado contenido en potasio, un mineral esencial que:

  • Contribuye a regular la presión arterial, al contrarrestar el efecto del sodio en el organismo.
  • Mejora la función muscular, incluyendo el músculo cardíaco.
  • Favorece la excreción de líquidos retenidos, ayudando a reducir el volumen sanguíneo y, por tanto, la tensión arterial.
Nutriente Cantidad aprox. por 100 g Beneficio
Potasio ~200 mg Regula la tensión y función cardiaca
Sodio Muy bajo (naturalmente) No interfiere en dietas hiposódicas

Reduce el colesterol y triglicéridos

El piquillo es naturalmente rico en:

  • Fibra soluble, que contribuye a reducir la absorción intestinal de colesterol LDL (“malo”) y a mejorar el tránsito digestivo.
  • Antioxidantes naturales (como carotenoides y vitamina C), que previenen la oxidación del colesterol, evitando que se adhiera a las arterias.

Estos compuestos, en conjunto, mejoran el perfil lipídico en sangre y refuerzan el sistema cardiovascular frente al estrés oxidativo, uno de los factores clave en el desarrollo de enfermedades coronarias.

2. Poderoso antioxidante y anticancerígeno

Además de su valor culinario, el pimiento del piquillo destaca por su perfil nutricional rico en antioxidantes naturales que lo convierten en un alimento funcional de alto interés para la prevención de enfermedades crónicas, incluida la prevención del cáncer.

Rico en vitaminas y compuestos bioactivos

Los pimientos del piquillo, especialmente los de cultivo tradicional y con procesado mínimo como los que elabora Dantza, contienen concentraciones significativas de:

  • Vitamina A (en forma de betacaroteno): protege la piel y las mucosas, y refuerza la salud ocular.
  • Vitamina C: potente antioxidante hidrosoluble que combate el envejecimiento celular.
  • Vitamina E: actúa sobre las membranas celulares, protegiéndose del daño oxidativo.
  • Carotenoides y licopeno: pigmentos naturales que, además de dar color, neutralizan radicales libres.
Compuesto Beneficio clave
Vitamina A Regeneración celular y protección ocular
Vitamina C Refuerza sistema inmunológico y antienvejecimiento
Vitamina E Defensa frente al daño oxidativo
Carotenoides Acción antioxidante prolongada
Licopeno Potencial preventivo frente a ciertos tipos de cáncer (ej. próstata, colon)

Efecto anti cancerígeno potencial

Los compuestos fenólicos presentes en el pimiento del piquillo han sido estudiados por su capacidad de:

  • Neutralizar radicales libres, moléculas inestables que dañan el ADN celular.
  • Reducir la inflamación crónica, un factor de riesgo en la formación de células tumorales.
  • Inhibir el crecimiento y proliferación de células cancerosas, especialmente en estudios preliminares sobre líneas celulares de colon, mama y próstata.

El consumo regular de pimientos del piquillo dentro de una dieta equilibrada basada en productos vegetales y de cercanía, como promueve Dantza, contribuye a una mayor protección antioxidante natural, alineándose con las recomendaciones dietéticas de salud pública.

3. Digestión saludable y efecto saciante

El pimiento del piquillo, además de ser un ingrediente icónico de la cocina navarra, destaca por sus propiedades digestivas. Su composición rica en fibra y compuestos bioactivos lo convierte en un aliado para quienes buscan una alimentación saludable, ligera y saciante, clave tanto en dietas equilibradas como en enfoques funcionales.

Alto contenido en fibra

Con aproximadamente 4,3 gramos de fibra por taza, el pimiento del piquillo favorece de forma directa la salud digestiva:

  • Regula el tránsito intestinal, previniendo el estreñimiento de forma natural.
  • Proporciona saciedad prolongada, lo que contribuye a evitar ingestas excesivas entre comidas.
  • Alimenta la microbiota intestinal, gracias a su fibra soluble y fermentable.

Cantidad (100 g aprox.) Fibra total Calorías
Pimiento del piquillo 4,3 g 28 kcal

Resultado: un alimento ligero, con bajo aporte calórico y gran poder de saciedad.

Estimula la secreción gástrica

El piquillo es un vegetal que, gracias a su perfil gustativo ligeramente dulce y su suavidad natural:

  • Activa las enzimas digestivas, mejorando la digestión de platos más complejos.
  • Reduce la sensación de pesadez tras las comidas, siendo ideal en recetas con legumbres o cereales.
  • Se integra en la gastronomía funcional, como ingrediente natural que no solo aporta sabor, sino también bienestar gastrointestinal.

En cocina profesional, su uso es habitual en entrantes ligeros o como guarnición digestiva de platos principales, una práctica cada vez más extendida en restaurantes centrados en el bienestar nutricional.

4. Refuerzo del sistema inmune y salud dérmica

El pimiento del piquillo, además de ser un ingrediente imprescindible en la cocina tradicional y contemporánea, destaca por su alto contenido en vitaminas esenciales que refuerzan el sistema inmunológico y cuidan la piel.

Vitaminas C y E: escudo natural del organismo

El piquillo es una fuente destacada de vitamina C, un nutriente fundamental que:

  • Estimula la producción de glóbulos blancos, esenciales para la defensa frente a infecciones.
  • Mejora la absorción del hierro no hemo, especialmente importante en dietas vegetales.
  • Acelera la regeneración de tejidos, favoreciendo la cicatrización y la recuperación muscular.

Por otro lado, su contenido en vitamina E —potente antioxidante liposoluble—:

  • Protege las membranas celulares del estrés oxidativo, retardando el envejecimiento celular.
  • Contribuye a mantener la elasticidad de la piel, previniendo daños dérmicos y la sequedad cutánea.
Nutriente Cantidad aprox. (por 100 g) % CDR recomendada
Vitamina C 131 mg 146 %
Vitamina E 2,1 mg 14 %

Resultado: un alimento ideal para reforzar las defensas, especialmente en épocas de cambio estacional o estrés físico.

Betacarotenos: belleza y protección desde dentro

Los carotenoides, en especial el betacaroteno presente en el pimiento del piquillo, no solo aportan su característico color rojo intenso, sino que cumplen funciones clave:

  • Se transforman en vitamina A en el organismo, mejorando la salud ocular y la respuesta inmune.
  • Favorecen la integridad de la piel y mucosas, protegiendo frente a agresiones externas (radiación solar, contaminación).
  • Actúan como antioxidantes naturales, bloqueando radicales libres responsables del envejecimiento prematuro.

Descubre nuestros productos

Entra y podrás navegar por todas nuestras familias de producto.